Puerto Puyuhuapi
Este hermoso pueblo se encuentra en el extremo norte del fiordo Puyuhuapi, rodeado de majestuosos cerros cubiertos de exuberante vegetación. Aquí, aún se respiran las tradiciones de los primeros pobladores de origen alemán y chilote.
La historia de Puyuhuapi se remonta a 1935, cuando cuatro jóvenes alemanes se aventuraron a Chile y fundaron esta localidad gracias al financiamiento del empresario Robert Uebel. Fue en 1947 cuando finalmente se asentaron sus familiares en el lugar, generando un trenzado cultural y una economía basada en la agricultura, ganadería y pesca.
Puyuhuapi es famoso por su habilidad para trabajar la madera, y esto se debe en gran parte a la influencia de los chilotes, contratados como temporeros por los colonos alemanes. En 1945 se instaló una fábrica de telas y alfombras que, junto con la economía local, permitió que Puyuhuapi fuera reconocida oficialmente por el Estado en 1971.
Además de su fascinante historia, Puyuhuapi cuenta con un entorno natural impresionante, rodeado de bosques, fiordos y montañas. Aquí, podrás encontrar un sinfín de actividades para disfrutar, como la pesca deportiva, el avistamiento de ballenas y delfines, y la navegación por el fiordo. ¡No te pierdas la oportunidad de conocer Puyuhuapi y sumergirte en su rica cultura y asombrosa belleza natural!
Puerto Cisnes
La pequeña capital comunal se encuentra en la región chilena de Aysén y que no te puedes perder! Aunque no es tan fácil de encontrar como otras ciudades más grandes, ¡el viaje vale la pena! Para llegar a Puerto Cisnes, tendrás que tomar un desvío de 32 kilómetros de la ruta principal de La Carretera Austral. Pero una vez que llegues, te encontrarás en un paisaje de ensueño que te dejará sin aliento.
Puerto Cisnes está ubicada en la bahía del Canal Puyuhuapi, junto a la desembocadura del río Cisnes y frente al impresionante Parque Nacional Isla Magdalena. ¿Puedes imaginar una vista más espectacular? El mar se mezcla con un pequeño poblado de pescadores, creando un ambiente único que no encontrarás en ningún otro lugar.
Pero no creas que Puerto Cisnes es sólo un lugar bonito. ¡Es una importante ciudad costera que actúa como centro de una amplia zona litoral! Gracias a su ubicación, Puerto Cisnes tiene un íntimo contacto por vía marítima con otras comunas insulares de Puerto Gala y Gaviota. La pesca es la principal actividad económica de Puerto Cisnes y no hay nada como probar el pescado frito capturado localmente.
¡Pero eso no es todo! Hace ya algunos años, los habitantes han comenzado a ofrecer servicios de hospedaje y gastronomía a los turistas que visitan la ciudad en la temporada de verano. Ya sea que estés buscando un lugar para descansar o una deliciosa cena, Puerto Cisnes tiene todo lo que necesitas para una experiencia inolvidable.
En resumen, Puerto Cisnes es un tesoro escondido en la región de Aysén que no puedes perderte. Forma parte de la oferta turística de la región junto a otras pequeñas comunas que gozan del mismo privilegio de haberse hecho conocidas en los últimos años. ¡Así que no esperes más y ven a descubrir todo lo que Puerto Cisnes tiene para ofrecer!
Ruta Puyuhuapi – Puerto Cisnes
Booking.com
Booking.com
¿Quieres un sitio inteligente para tu hotel? Mira
Revisa toda la oferta gastronómica de Puyuhuapi aquí
Revisa toda la oferta gastronómica de Puerto Cisnes aquí
Ruta desde Puyuhuapi a Puerto Cisnes, la distancia es de 87 Km y la duración aproximada del viaje de 1 h 6 min.
Próximos a Puyuhuapi se encuentran dos establecimientos turísticos que destacan por sus piscinas de aguas termales. Siguiendo hacia el sur se encuentra el valle del río Ventisquero, donde encontrará el ingreso hacia el ventisquero Colgante, principal atractivo dentro del Parque Nacional Queulat. A 5 km al sur encontrará de forma natural agua mineral que emana del fondo de un canal. A 13 km comienza la llamada “Cuesta del Queulat”, con variadas curvas en ascenso. En el comienzo de la cuesta puede detenerse y recorrer el sendero Salto del Padre García. En la cumbre de ésta se encuentra el portezuelo Queulat con una altura de 500 m., donde el camino comienza a descender con pendientes y curvas cerradas. Casi al término del parque se encuentra el sendero “Bosque Encantado” que conduce a la Laguna Ventisquero, junto al salto del Cóndor. Al sur se encontrará con un cruce, continúe hacia la derecha con un recorrido de 32 km que lo conducirá hasta la localidad de Puerto Cisnes, una de las principales ciudades costeras de la Región de Aysén. En el camino asfaltado, se destaca el caudaloso río Cisnes y farellones rocosos, además de su variedad de vegetación y belleza escénica.
Tweets sobre #Puyuhuapi #PuertoCisnes
En Patagonia existen distintas zonas horarias.
Si tu viaje tiene considerado cruzar rutas fronterizas (Chile y Argentina) o visitar la región de Magallanes considera estos datos:
Hora actual en Patagonia Chilena
Hora actual en región de Magallanes
Hora actual en Patagonia Argentina
El clima y el tiempo promedio en todo el año en esta ruta
En la ruta Puyuhuapi – Puerto Cisnes, los veranos son frescos y mayormente nublados, los inviernos son muy frío y nublados y está mojado todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 3 °C a 19 °C y rara vez baja a menos de -2 °C o sube a más de 24 °C.
En base a la puntuación de turismo, la mejor época del año para visitar esta ruta patagónica para actividades de tiempo caluroso es desde finales de diciembre hasta principios de marzo.
Temperatura promedio en la ruta Puyuhuapi – Puerto Cisnes
La temporada templada dura 3,1 meses, del 12 de diciembre al 16 de marzo, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 17 °C. El mes más cálido del año en la ruta Puyuhuapi – Puerto Cisnes es enero, con una temperatura máxima promedio de 18 °C y mínima de 11 °C.
La temporada fresca dura 3,1 meses, del 24 de mayo al 26 de agosto, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 10 °C. El mes más frío del año en esta ruta patagónica es julio, con una temperatura mínima promedio de 3 °C y máxima de 8 °C.
Envíanos tu video a contacto@rutaspatagonicas.travel o si prefieres haz uno con nosotros. Mira
Puerto Puyuhuapi
Este hermoso pueblo se encuentra en el extremo norte del fiordo Puyuhuapi, rodeado de majestuosos cerros cubiertos de exuberante vegetación. Aquí, aún se respiran las tradiciones de los primeros pobladores de origen alemán y chilote.
La historia de Puyuhuapi se remonta a 1935, cuando cuatro jóvenes alemanes se aventuraron a Chile y fundaron esta localidad gracias al financiamiento del empresario Robert Uebel. Fue en 1947 cuando finalmente se asentaron sus familiares en el lugar, generando un trenzado cultural y una economía basada en la agricultura, ganadería y pesca.
Puyuhuapi es famoso por su habilidad para trabajar la madera, y esto se debe en gran parte a la influencia de los chilotes, contratados como temporeros por los colonos alemanes. En 1945 se instaló una fábrica de telas y alfombras que, junto con la economía local, permitió que Puyuhuapi fuera reconocida oficialmente por el Estado en 1971.
Además de su fascinante historia, Puyuhuapi cuenta con un entorno natural impresionante, rodeado de bosques, fiordos y montañas. Aquí, podrás encontrar un sinfín de actividades para disfrutar, como la pesca deportiva, el avistamiento de ballenas y delfines, y la navegación por el fiordo. ¡No te pierdas la oportunidad de conocer Puyuhuapi y sumergirte en su rica cultura y asombrosa belleza natural!
Puerto Cisnes
La pequeña capital comunal se encuentra en la región chilena de Aysén y que no te puedes perder! Aunque no es tan fácil de encontrar como otras ciudades más grandes, ¡el viaje vale la pena! Para llegar a Puerto Cisnes, tendrás que tomar un desvío de 32 kilómetros de la ruta principal de La Carretera Austral. Pero una vez que llegues, te encontrarás en un paisaje de ensueño que te dejará sin aliento.
Puerto Cisnes está ubicada en la bahía del Canal Puyuhuapi, junto a la desembocadura del río Cisnes y frente al impresionante Parque Nacional Isla Magdalena. ¿Puedes imaginar una vista más espectacular? El mar se mezcla con un pequeño poblado de pescadores, creando un ambiente único que no encontrarás en ningún otro lugar.
Pero no creas que Puerto Cisnes es sólo un lugar bonito. ¡Es una importante ciudad costera que actúa como centro de una amplia zona litoral! Gracias a su ubicación, Puerto Cisnes tiene un íntimo contacto por vía marítima con otras comunas insulares de Puerto Gala y Gaviota. La pesca es la principal actividad económica de Puerto Cisnes y no hay nada como probar el pescado frito capturado localmente.
¡Pero eso no es todo! Hace ya algunos años, los habitantes han comenzado a ofrecer servicios de hospedaje y gastronomía a los turistas que visitan la ciudad en la temporada de verano. Ya sea que estés buscando un lugar para descansar o una deliciosa cena, Puerto Cisnes tiene todo lo que necesitas para una experiencia inolvidable.
En resumen, Puerto Cisnes es un tesoro escondido en la región de Aysén que no puedes perderte. Forma parte de la oferta turística de la región junto a otras pequeñas comunas que gozan del mismo privilegio de haberse hecho conocidas en los últimos años. ¡Así que no esperes más y ven a descubrir todo lo que Puerto Cisnes tiene para ofrecer!
Si estás en Puyuhuapi ingresa aquí
Te dejamos algunos libros, revistas y folletos que te pueden interesar para optimizar tu estadía en esta ruta:
Rutas Outdoor
Links de interés en esta ruta
Ruta Puyuhuapi – Villa Amengual
Ruta Puyuhuapi – la Junta
Parque Nacional Queulat
Termas Ventisquero
Termas de Puyuhuapi
Ruta de los Parques de la Patagonia
Carretera Austral
Quiosco Patagonia