Osorno
Bienvenidos a Osorno, la encantadora ciudad que es uno de los tesoros más importantes de Chile. Situada junto al majestuoso río Rahue, Osorno se encuentra a 930 kilómetros de Santiago de Chile y a 260 de la hermosa ciudad de San Carlos de Bariloche en Argentina. ¡Pero no te preocupes, la distancia no es un problema para visitarla!
Desde hace mucho tiempo, Osorno ha sido el corazón de la agricultura y la ganadería chilena, y esto se ha visto fortalecido gracias a la llegada de colonos alemanes a finales del siglo XIX y la incorporación del ferrocarril a principios del siglo XX. Estos aportes dieron lugar a una serie de industrias que impulsaron el desarrollo de la ciudad y la convirtieron en un importante centro económico de Chile.
¡Pero la arquitectura de Osorno también es impresionante! Los vestigios históricos de sus orígenes son una obra de arte por sí mismos.
Osorno es el punto de partida de numerosas rutas turísticas de impresionante belleza. La Carretera Panamericana o ruta 5 Sur te conecta con el resto del país y, además, la CH 215 te lleva a los bosques, los centros de esquí, las termas y los volcanes cercanos a la frontera con Argentina. Si prefieres disfrutar de las playas y las caletas del océano Pacífico, la ruta U 40 te llevará a esos destinos.
Pero eso no es todo. Osorno también cuenta con fuertes históricos como el Fuerte Reina Luisa, que es una de las estructuras defensivas más antiguas de Chile. Además, la antigua estación ferroviaria te transportará en el tiempo a la era del ferrocarril. Y si eso no fuera suficiente, la ciudad ha sabido adaptarse a los tiempos modernos con edificios altos y recreación para todas las edades.
¿Te gusta la diversión? Entonces no puedes perderte los numerosos festejos que se celebran a lo largo del año. Desde el Festival de la Leche y la Carne hasta el del Campesino, la exposición agro-ganadera, la Muestra Folclórica Nacional y las Fiestas Patrias, ¡hay siempre algo que hacer en Osorno!
Capital de la provincia del mismo nombre en la región chilena de Los Lagos, Osorno es conocida como la ciudad parque por sus grandes extensiones verdes que bordean sus principales ríos, el Rahue y el Damas. Ven a visitar esta ciudad maravillosa y descubre por qué Osorno es una de las ciudades más importantes de Chile.
Esta ciudad parque que fue fundada en 1558 por el gobernador español García Hurtado de Mendoza. Actualmente, se dedica mayormente a la ganadería y agricultura. Al recorrerla sugerimos visitar el renovado Museo Histórico Municipal, que abarca exposiciones sobre la cultura mapuche.
La ciudad cuenta con diversos parques entre ellos está el Parque Chuyaca, ubicado a orillas del río Damas en la entrada principal a la ciudad, en cuyo interior se ubica el Parque Pleistocénico, que posee esculturas de animales prehistóricos que recrean los hallazgos de restos fósiles con una data de 12 500 años encontrados por arqueólogos en el sector de Pilauco Alto. El área cuenta con piscinas al aire libre para 800 bañistas aprox. y zonas de juegos. En verano se realizan actividades y ferias al aire libre.
Otros lugares de interés que te recomendamos visitar son el Fuerte Reina Luisa, el cual dispone de una sala de exposiciones con maquetas en miniatura y figuras de personajes históricos a tamaño real; la Plaza de Armas, donde se ubica la escultura del monumento al Toro y su gran pileta de chorros de aguas iluminadas; el Pueblito artesanal de calle Mackenna; el renovado Mercado municipal; el Casino, emplazado en un atractivo paseo peatonal de estilo bávaro que ofrece una amplia variedad de restaurantes y cafeterías.
Osorno también se caracteriza por ser una ciudad de compras, las calles Ramírez y Mackenna concentran las mejores tiendas y ofertas, además del barrio Lynch que posee un toque más tradicional. Dentro de su patrimonio arquitectónico destaca la antigua estación de trenes, donde actualmente se ubica el Museo Interactivo, la Catedral San Mateo, la Iglesia San Francisco y las seis pintorescas casas típicas de madera del siglo XIX que han sido declaradas Monumento Nacional, ubicadas en el centro de la ciudad, principalmente en calles Mackenna y Cochrane. Sus actividades culturales más importantes son el Festival de la Leche y la Carne, la feria ganadera SagoFisur y el Festival del Folclor Campesino. Junto a lo anterior, se suman las actividades de Fiestas Patrias, entre otros eventos gastronómicos. Osorno también sirve como nexo a otros relevantes lugares turísticos de la provincia, tales como: la zona lacustre de Puyehue, Rupanco y Llanquihue; San Juan de la Costa, y hacia el norte, la provincia de Lago Ranco y con la Región de Los Ríos.
Frutillar
Ruta Osorno – Frutillar
Booking.com
Booking.com
¿Quieres un sitio inteligente para tu hotel? Mira
Ruta desde Osorno a Frutillar, la distancia es de 70 Km y la duración aproximada del viaje de 39 min.
Revisa precios de combustible en esta ruta aquí.
En Patagonia existen distintas zonas horarias.
Si tu viaje tiene considerado cruzar rutas fronterizas (Chile y Argentina) o visitar la región de Magallanes considera estos datos:
Hora actual en Patagonia Chilena
Hora actual en región de Magallanes
Hora actual en Patagonia Argentina
Envíanos tu video a contacto@rutaspatagonicas.travel o si prefieres haz uno con nosotros. Mira
Osorno
Bienvenidos a Osorno, la encantadora ciudad que es uno de los tesoros más importantes de Chile. Situada junto al majestuoso río Rahue, Osorno se encuentra a 930 kilómetros de Santiago de Chile y a 260 de la hermosa ciudad de San Carlos de Bariloche en Argentina. ¡Pero no te preocupes, la distancia no es un problema para visitarla!
Desde hace mucho tiempo, Osorno ha sido el corazón de la agricultura y la ganadería chilena, y esto se ha visto fortalecido gracias a la llegada de colonos alemanes a finales del siglo XIX y la incorporación del ferrocarril a principios del siglo XX. Estos aportes dieron lugar a una serie de industrias que impulsaron el desarrollo de la ciudad y la convirtieron en un importante centro económico de Chile.
¡Pero la arquitectura de Osorno también es impresionante! Los vestigios históricos de sus orígenes son una obra de arte por sí mismos.
Osorno es el punto de partida de numerosas rutas turísticas de impresionante belleza. La Carretera Panamericana o ruta 5 Sur te conecta con el resto del país y, además, la CH 215 te lleva a los bosques, los centros de esquí, las termas y los volcanes cercanos a la frontera con Argentina. Si prefieres disfrutar de las playas y las caletas del océano Pacífico, la ruta U 40 te llevará a esos destinos.
Pero eso no es todo. Osorno también cuenta con fuertes históricos como el Fuerte Reina Luisa, que es una de las estructuras defensivas más antiguas de Chile. Además, la antigua estación ferroviaria te transportará en el tiempo a la era del ferrocarril. Y si eso no fuera suficiente, la ciudad ha sabido adaptarse a los tiempos modernos con edificios altos y recreación para todas las edades.
¿Te gusta la diversión? Entonces no puedes perderte los numerosos festejos que se celebran a lo largo del año. Desde el Festival de la Leche y la Carne hasta el del Campesino, la exposición agro-ganadera, la Muestra Folclórica Nacional y las Fiestas Patrias, ¡hay siempre algo que hacer en Osorno!
Capital de la provincia del mismo nombre en la región chilena de Los Lagos, Osorno es conocida como la ciudad parque por sus grandes extensiones verdes que bordean sus principales ríos, el Rahue y el Damas. Ven a visitar esta ciudad maravillosa y descubre por qué Osorno es una de las ciudades más importantes de Chile.
Esta ciudad parque que fue fundada en 1558 por el gobernador español García Hurtado de Mendoza. Actualmente, se dedica mayormente a la ganadería y agricultura. Al recorrerla sugerimos visitar el renovado Museo Histórico Municipal, que abarca exposiciones sobre la cultura mapuche.
La ciudad cuenta con diversos parques entre ellos está el Parque Chuyaca, ubicado a orillas del río Damas en la entrada principal a la ciudad, en cuyo interior se ubica el Parque Pleistocénico, que posee esculturas de animales prehistóricos que recrean los hallazgos de restos fósiles con una data de 12 500 años encontrados por arqueólogos en el sector de Pilauco Alto. El área cuenta con piscinas al aire libre para 800 bañistas aprox. y zonas de juegos. En verano se realizan actividades y ferias al aire libre.
Otros lugares de interés que te recomendamos visitar son el Fuerte Reina Luisa, el cual dispone de una sala de exposiciones con maquetas en miniatura y figuras de personajes históricos a tamaño real; la Plaza de Armas, donde se ubica la escultura del monumento al Toro y su gran pileta de chorros de aguas iluminadas; el Pueblito artesanal de calle Mackenna; el renovado Mercado municipal; el Casino, emplazado en un atractivo paseo peatonal de estilo bávaro que ofrece una amplia variedad de restaurantes y cafeterías.
Osorno también se caracteriza por ser una ciudad de compras, las calles Ramírez y Mackenna concentran las mejores tiendas y ofertas, además del barrio Lynch que posee un toque más tradicional. Dentro de su patrimonio arquitectónico destaca la antigua estación de trenes, donde actualmente se ubica el Museo Interactivo, la Catedral San Mateo, la Iglesia San Francisco y las seis pintorescas casas típicas de madera del siglo XIX que han sido declaradas Monumento Nacional, ubicadas en el centro de la ciudad, principalmente en calles Mackenna y Cochrane. Sus actividades culturales más importantes son el Festival de la Leche y la Carne, la feria ganadera SagoFisur y el Festival del Folclor Campesino. Junto a lo anterior, se suman las actividades de Fiestas Patrias, entre otros eventos gastronómicos. Osorno también sirve como nexo a otros relevantes lugares turísticos de la provincia, tales como: la zona lacustre de Puyehue, Rupanco y Llanquihue; San Juan de la Costa, y hacia el norte, la provincia de Lago Ranco y con la Región de Los Ríos.
Frutillar
Frutillar, es un jardín costero en la Región de los Lagos, Chile, es una ciudad pintoresca que ofrece una amplia variedad de actividades para disfrutar. Situada en la costa oeste del lago Llanquihue, esta ciudad se encuentra a sólo 19 km de Llanquihue y a 25 km de Puerto Varas. Se puede acceder fácilmente a través de la ruta 5 Sur o la Autopista de los Lagos, y luego por la circunvalación del lago hasta llegar a Frutillar.
Los primeros habitantes de Frutillar se dedicaban a labores agrícolas y ganaderas, y más tarde, llegaron las primeras familias de colonos alemanes, quienes dejaron su huella en la arquitectura y las tradiciones de la zona. La ciudad tiene una hermosa costanera con casas antiguas de estilo alemán rodeadas de jardines cuidados. Además, el Club de Yates es ideal para los amantes de las actividades náuticas y se pueden contratar excursiones lacustres o cursar clases en la Escuela de Vela.
El lago Llanquihue ofrece playas de arena fina con los volcanes Puntiagudo, Osorno, Tronador y Calbuco como telón de fondo. Los sabores de la cocina alemana, incluyendo el famoso kuchen, han contribuido a la gastronomía chilena, y es una experiencia que no te puedes perder.
El Museo Colonial Alemán es uno de los principales atractivos de la ciudad, ya que recrea la arquitectura germana del siglo XIX y cuenta con una colección de objetos y obras donadas por las familias locales. Además, el Parque Nativo Forestal, conocido como el Bosque del Recuerdo, es un sitio destinado a preservar las especies de arbustos y árboles del bosque nativo.
La Semana Musical de Frutillar, que se celebra del 27 de enero al 5 de febrero cada año, es el principal evento turístico de la ciudad y ofrece una amplia variedad de conciertos y espectáculos para disfrutar. Frutillar es un lugar perfecto para pasar unas vacaciones relajantes en un entorno tranquilo con un lago rodeado de volcanes. ¡No te lo pierdas!
Revisa todas las Ofertas, Promociones y Programas Turísticos que optimicen tu estadía en esta ruta.
Desde Frutillar ingresa aquí
Lago Llanquihue
Lago Llanquihue, que significa “lugar sumergido” en mapudungun, es una maravilla natural de 86.000 hectáreas y es el segundo lago más grande de Chile, después del lago General Carrera.
Ubicado a una altitud de 70 metros sobre el nivel del mar, este majestuoso lago es alimentado por torrentes provenientes de la falda occidental del volcán Osorno (2.660 m) y los tributarios del sur que descienden en su mayoría de la falda norte del volcán Calbuco (2.003 m). Sus aguas cristalinas y azules son un espectáculo para los sentidos y lo convierten en un lugar ideal para la pesca deportiva, la navegación y otros deportes acuáticos.
Pero eso no es todo, las orillas del Lago Llanquihue están adornadas por hermosas ciudades y pueblos que han desarrollado una importante industria turística, como Puerto Varas, Frutillar, Puerto Octay y Llanquihue. Cada uno de estos destinos tiene su propia personalidad y encanto, pero todos ofrecen espectaculares vistas del lago. También cuenta con varios balnearios como Las Cascadas o Ensenada, donde se puede disfrutar de la playa y las aguas cristalinas del lago.
Ven al Lago Llanquihue y enamórate de la belleza natural de Chile.
Volcán Osorno
Ubicado en la región de Los Lagos, en la Patagonia Chilena, este estratovolcán es un verdadero espectáculo natural que cautiva a todos los visitantes. Con una altura de 2.652 metros, su impresionante forma cónica se alza sobre el lago Llanquihue, creando un paisaje inigualable que combina la belleza del volcán con la serenidad del agua.
El volcán Osorno, cuyo nombre nativo huilliche es Peripillán, fue bautizado por los españoles debido a que se podía ver desde la ciudad de Osorno, a sólo 60 kilómetros de distancia. Además, es uno de los volcanes más activos de la región, aunque en la actualidad se encuentra en estado de inactividad.
En las faldas del volcán Osorno, se pueden encontrar refugios que permiten disfrutar de los deportes blancos y de la nieve durante el invierno, lo que lo convierte en un destino ideal para los amantes del esquí y del snowboard. Pero no sólo eso, también es posible hacer senderismo en verano, explorando los hermosos paisajes que rodean al volcán.
Taxi
Solicítalo aquí
Espectáculos
Teatro del Lago
Casino
Prueba suerte
Actividades y Excursiones desde Frutillar