Ruta Cochrane – Puerto Yungay
- Mapa
- Tráfico en Vivo
- Restaurant
- Alojamiento
- Información e Historia
- Rent a Car
- Características de la Ruta
- Zona horaria
- Información Meteorológica
- Galería Fotográfica
- Video Destacado de la Ruta
- Programas turísticos
- Atractivos Turísticos e Historia
- Transporte Terrestre
- Quiosco Patagonia
- Propiedades en venta
Cochrane
¡Bienvenidos a Cochrane, ya casi donde culmina la legendaria Carretera Austral! Esta hermosa localidad se encuentra en la Región de Aysén en Chile, a 334 kilómetros al sur de Coyhaique y a 1.983 kilómetros de Santiago, lo que la convierte en un destino ideal para aquellos que buscan explorar la naturaleza salvaje de la Patagonia chilena.
Fundada en 1954 bajo el nombre de Pueblo Nuevo, Cochrane es la capital de la comuna y cuenta con una población de aproximadamente un poco más de 4.000 habitantes. La ciudad cumple un papel importante como centro de servicios aéreos para la región austral, lo que la convierte en un punto de partida perfecto para aquellos que quieren explorar los hermosos paisajes de los alrededores.
Uno de los mayores atractivos de Cochrane es el Parque Nacional Patagonia, un lugar único donde los visitantes pueden avistar de cerca a la población de huemules. Además, la ciudad cuenta con el impresionante lago Cochrane, conocido como Lago Pueyrredón en el lado argentino, donde los visitantes pueden disfrutar de actividades como la pesca con mosca, el kayak y las excursiones lacustres.
Los alrededores de Cochrane también ofrecen una gran variedad de atractivos naturales, incluyendo la confluencia de río Baker y del Nef, los campos de hielo Norte y el majestuoso glaciar San Lorenzo, con sus nieves eternas. En verano, estos lugares son ideales para practicar rafting, cabalgatas y observación de flora y fauna.
Si estás planeando una visita a Cochrane, no te preocupes por el alojamiento y la comida. La ciudad cuenta con una gran cantidad de hospedajes y restaurantes que ofrecen una amplia variedad de opciones para todos los presupuestos. Además, el centro cultural de la ciudad es un lugar perfecto para aprender más sobre la rica cultura y la historia de la Patagonia.
Para llegar a la ciudad, puedes tomar un vuelo regular desde la capital chilena o desde la ciudad de Puerto Montt hasta Coyhaique. Desde allí, puedes contratar servicios de transfer que llegan hasta el aeródromo de Cochrane, o puedes recorrer la distancia en automóvil para disfrutar de los impresionantes paisajes de la ruta austral.
En resumen, Cochrane es un lugar único donde puedes disfrutar de la naturaleza salvaje de la Patagonia chilena. ¡No te pierdas la oportunidad de visitar esta hermosa ciudad y sus alrededores en tu próximo viaje!
Puerto Yungay
Localidad ubicada en la hermosa ribera norte del fiordo Mitchell! Además de ser un lugar impresionante en sí mismo, Puerto Yungay cumple un rol fundamental en la conectividad de la región de Aysén, gracias a la barcaza Padre Antonio Ronchi. Esta barcaza, nombrada en honor al misionero italiano que tanto contribuyó al desarrollo de la región, es esencial para el transporte de personas y bienes en toda la zona.
Pero eso no es todo lo que Puerto Yungay tiene que ofrecer. Gracias al cruce que se realiza desde aquí hasta Río Bravo, se puede acceder a Villa O’Higgins, la entrada al majestuoso Parque Nacional Bernardo O’Higgins. Si eres un amante de la naturaleza y la aventura, no puedes dejar pasar la oportunidad de recorrer este parque y admirar sus paisajes de ensueño.
Pero si eres aún más aventurero, puedes unirte a la travesía que combina trekking, bus y navegación hacia el Lago del Desierto, en Argentina. ¡Imagina la emoción de cruzar la frontera a pie, rodeado de la exuberante belleza de la Patagonia! Y lo mejor de todo, Puerto Yungay es el lugar perfecto para comenzar esta aventura.
No dejes pasar la oportunidad de visitar Puerto Yungay, la pequeña localidad con un gran corazón y el acceso a algunas de las mejores aventuras de la Patagonia. ¡Te esperamos para que descubras todo lo que este hermoso lugar tiene para ofrecer!
Ruta desde Cochrane a Puerto Yungay, la distancia es de 123 Km y la duración aproximada del viaje de 1 h 45 min.
En Patagonia existen distintas zonas horarias.
Si tu viaje tiene considerado cruzar rutas fronterizas (Chile y Argentina) o visitar la región de Magallanes considera estos datos:
Hora actual en Patagonia Chilena
Hora actual en región de Magallanes
Hora actual en Patagonia Argentina
El clima y el tiempo promedio en todo el año en esta ruta
En la ruta Cochrane – Puerto Yungay, los veranos son frescos y secos, los inviernos son muy frío y está parcialmente nublado todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de -2 °C a 17 °C y rara vez baja a menos de -8 °C o sube a más de 23 °C.
En base a la puntuación de turismo, la mejor época del año para visitar esta ruta patagónica para actividades de tiempo caluroso es desde finales de diciembre hasta finales de febrero.
Temperatura promedio en la ruta Cochrane – Puerto Yungay
La temporada templada dura 3,4 meses, del 7 de diciembre al 19 de marzo, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 15 °C. El mes más cálido del año en la ruta Cochrane – Puerto Yungay es enero, con una temperatura máxima promedio de 17 °C y mínima de 9 °C.
La temporada fría dura 3,0 meses, del 24 de mayo al 25 de agosto, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 8 °C. El mes más frío del año en esta ruta es julio, con una temperatura mínima promedio de -1 °C y máxima de 6 °C.
Descubre información relevante para esta ruta a través de la enciclopedia más completa de internet.
Accede a datos históricos y revisa qué lugares vale la pena recorrer. Sólo tienes que clickear aquí.
Aquí te dejamos algunos libros, revistas y folletos para que optimices tu estadía en esta ruta patagónica:
Tras las huellas de la Carretera Austral
18 noviembre, 2018 @ 8:33 pm
No prrsentan un grafico o carta nautica que ayude al ciudadano a conocer la zona
18 noviembre, 2018 @ 8:35 pm
Siempre debiera presentarse el mapa que incluya la costa o el mar de Chile
20 noviembre, 2018 @ 3:06 pm
Estimado Alejandro en nuestro rutero puedes ver todo el flujo náutico en Patagonia. Te dejamos enlace: https://rutaspatagonicas.travelruta-nautica-puerto-yungay-puerto-natales/ Ahí está todo el tráfico náutico de Patagonia. Gracias por escribirmos. Saludos